Cho Hye‑Yeon es una destacada jugadora profesional de Baduk (Go) nacida el 7 de junio de 1985 en Corea del Sur. Alcanzó el estatus profesional con apenas 11 años y 11 meses, convirtiéndose en una de las primeras mujeres coreanas en lograrlo a tan temprana edad.
A lo largo de su carrera ha ganado múltiples títulos nacionales, incluyendo:
🏆 Women’s Kuksu (2003)
🏆 Female Siptan
🏆 Female Meijin
Reconocida por su enfoque estratégico y su estilo técnico refinado, Cho Hye‑Yeon es una figura clave en la historia del Go femenino y una inspiración para nuevas generaciones de jugadoras y jugadores en todo el mundo.
Ryan Li (李立言) es un jugador profesional de Go de 4º dan de la NAGF (Federación Norteamericana de Go). Alcanzó el grado de profesional 1º dan en 2014 y el de 4º dan en 2022.
Ryan tiene una formación única en ciencias atmosféricas e investigación sobre el cambio climático, y publicó un artículo en la revista Nature durante su doctorado en la Universidad de Yale. Actualmente trabaja en Nueva York como Ingeniero de Aprendizaje Automático (Machine Learning Engineer) en Amazon.
🏆 2017 - Avanzó a la tercera ronda de la 3ª copa MLily tras lograr una sensacional victoria contra el campeón mundial Chen Yaoye 9p.
🏆 2017 - 2º lugar en el US Open Masters 2017 y 1º lugar en el North American Masters.
🏆 2014 - Ganó el Abierto Canadiense (Canadian Open)
Guanyu Song (宋冠宇) obtuvo el rango profesional de Go este año en Norteamérica. Aprendió a jugar al Go cuando era pequeño en China y siguió entrenando durante su adolescencia y años de universidad en Canadá. Graduado de la Universidad de Toronto actualmente trabaja como ingeniero de aprendizaje automático (machine learning) en Silicon Valley.
Song atribuyó su preparación a jugar extensamente y estudiar joseki. Cuando le preguntaron qué consejo le daría a los jugadores aspirantes, Song estableció una comparación con su trabajo como ingeniero de aprendizaje automático: "Definitivamente jueguen más partidas. Cuando entrenamos modelos, si obtienes más datos, si dedicas más tiempo al entrenamiento, mejorarás".
De cara al futuro, Song afirmó sentirse seguro de poder enfrentarse a la mayoría de los profesionales en Norteamérica y está ansioso por competir en torneos profesionales. Para él, el atractivo del Go sigue siendo profundo: "Al igual que las matemáticas y la física, es muy elegante. Tiene una belleza real".